Iniciar sesión

Acceso a cuenta

Username
Contraseña *
Recordarme

Biladi es miembro de:

Siguenos...

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

El 29 de noviembre marca el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, adoptado en 1977 y que coincide con el 71 aniversario de la resolución 181 de la ONU que determinó la partición de Palestina en dos estados uno judío y otro árabe. Entonces 33 Estados votaron en contra, 13 se opusieron y 10 se abstuvieron.

La Resolución de partición prevé la terminación del mandato británico sobre Palestina, junto con la división de sus territorios en tres partes.

Leer más...

¿Qué pasa si Trump retira la financiación a la UNRWA?

Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, lanzó el martes pasado una amenaza bastante ambigua al responder a una pregunta sobre el mantenimiento del nivel de financiación estadounidense para el programa de refugiados palestinos de la ONU. Dijo: “El presidente ha dicho que no quiere añadir ninguna financiación adicional o acabar con la financiación hasta que los palestinos acuerden (sic) volver a la mesa de negociaciones”. El propio presidente Trump amenazó después en twitter a la UNRWA: “Pero como los palestinos ya no quieren hablar de paz, ¿por qué deberíamos hacer ese enorme desembolso a su favor?” 

Leer más...

Más de 100 artistas lanzan una carta de apoyo a Lorde tras su decisión de cancelar su concierto en Israel

Un grupo de más de 100 estrellas de cine, teatro y música encabezado por Brian Eno, Roger Waters y Kathleen Hanna, han firmado una carta en apoyo de la cantante.

Leer más...

Jerusalén, capital eterna de Palestina

07/12/2017

Asociación Palestina Biladi

 

100 años después de la promesa de la creación de un hogar nacional para los judíos en palestina por parte del imperio británico sin ninguna base jurídica para ello, afrontamos ahora una nueva declaración que promete la ciudad palestina de Jerusalén a los judíos por parte de la potencia imperialista del momento que es Estados Unidos. Dado el peso de EEUU, dicha decisión puede animar a otros países a seguir sus pasos.

Leer más...

Carta abierta al Director del Festival Internacional de Cine de Donostia

Excelentes drones y excelentes películas no compensan la violación de los derechos humanos.

De nuevo en esta edición del Zinemaldia comprobamos que, a pesar de anteriores conversaciones con la dirección del festival, nada ha cambiado.

Leer más...

Informe de la Comisión de Investigación sobre la última ofensiva de Israel en Gaza del 2014

25-06-15

Nicolás Boeglin

Desde el pasado 22 de junio, está disponible el informe de la Comisión Independiente creada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en julio del 2014 sobre la última ofensiva israelí en Gaza: se trata del Informe titulado:"Report of the independent commission of inquiry established pursuant to Human Rights Council resolution S-21/1", que valora, a la luz de las reglas del derecho internacional humanitario, la conducta de Israel y de grupos combatientes palestinos durante la operación militar israelí del verano del 2014 en la franja de Gaza. Nótese que lejos de juzgar únicamente a Israel, tal y como lo anunciaron tempranamente sus autoridades (Nota 1) y volvieron a hacerlo en recientes semanas, el informe cuestiona el accionar de ambos beligerantes.

Leer más...

En el día de la Nakba : La sociedad civil palestina de la asediada Franja de Gaza denuncia el fracaso colectivo que permite que Israel no rinda cuentas por sus masacres

16-05-15
Comité Nacional Palestino de BDS

Mientras los palestinos conmemoran la Nakba, la catástrofe de 1948, cuando las milicias sionistas y después el Estado de Israel perpetraron la limpieza étnica expulsando de sus hogares a más de 700.000 palestinos indígenas, la vida en la ocupada Franja de Gaza está llegando a un punto de inflexión fatal, como ha advertido ya la ONU.

Leer más...

Matando en Gaza, salvando en Nepal: la hipocresia moral de Israel

15-05-15

Gideon Levy

Israel no necesita hacer todo el camino hasta Katmandú para salvar vidas; sería suficiente con que levantara el sitio que impone a una hora en coche de Tel Aviv y permitiera que Gaza sea reconstruida.

Leer más...

La impunidad sionista y la complicidad de la prensa occidental de masas

08-05-2015

Luis E. Sabini Fernández

Es proverbial y todos deberíamos saberlo, aunque parece haber legiones de opinantes que lo ignoran, que los medios de incomunicación de masas mantienen un peculiar sesgo de tolerancia y complicidad con el comportamiento sionista: ¿a qué otra autoridad, estado o fuerza actuante se le permitiría asesinar a centenares de niños, y repetir el tratamiento cada pocos años, sin despertar reacciones de rechazo moral, de repudio político, de aislamiento y cuarentena?

Leer más...

No podemos liberar Palestina con mentes colonizadas

06-05-2015

Haidar Eid

La incapacidad –o falta de voluntad- tanto de la Autoridad Palestina con base en Ramallah, como del gobierno de Hamas en Gaza, de brindar un ejemplo relativamente aceptable de buen gobierno, basado en dar al común de la gente una voz en las decisiones que le afectan, demuestra que es necesario un serio examen de conciencia entre quienes mantienen posiciones de liderazgo en Palestina.

Leer más...

Un Estado que ignora los derechos de su población originaria no-judía no es una democracia

30-03-2015

Yara Hawari

Israel es, supuestamente, la única democracia de Oriente Medio, sin embargo 4,5 millones de palestinos bajo su control no pueden votar.

Hoy [17 de marzo de 2015] los ciudadanos israelíes votan su próximo gobierno en un país que a menudo es etiquetado como "la única democracia en Oriente Medio". Irónicamente, votarán con papeletas fabricadas en un asentamiento ilegal israelí en Cisjordania por palestinos que no podrán participar en este proceso político.

Leer más...

Los mensajes de las elecciones israelíes

23-03-2015

Ilan Pappé

Quienes conocemos la naturaleza de la bestia no pudo sorprendernos el resultado de las elecciones en Israel.  Como muchos de mis amigos, yo también me sentí aliviado por el hecho de que no se eligiera un gobierno sionista “progresista”. Eso habría permitido que siguiera la farsa del “proceso de paz” y la ilusión de la “solución de los dos estados” para continuación del sufrimiento de los palestinos.

Leer más...

La larga lucha de los palestinos en Israel

Hatim Kanaaneh

12-03-15

Al mismo tiempo que se fundaba el Estado de Israel en 1948, sus fuerzas armadas expulsaron sistemáticamente a la población palestina originaria y arrasaron hasta los cimientos unas 500 comunidades en la campaña de limpieza étnica más larga y mejor negada de los tiempos modernos.

Apenas seis décadas y media después, ¿quién se acuerda de Damun, por ejemplo? Excepto los hijos e hijas de sus refugiados supervivientes y sus descendientes, ¿quién se acuerda de este pueblo?

Leer más...

Extranjeros en su propia tierra

04-03-2015

Isabel Pérez

GAZA // “Estamos a un paso de quedarnos en la calle”. “¿Cómo voy a alimentar a mi familia si ya no nos queda dinero?”. “Necesitamos ayuda, si no es del gobierno palestino, de la comunidad internacional”.

Leer más...

Obituario: Nasser H. Aruri

Palestina y el Mundo Árabe han perdido a un eminente académico, a un internacionalmente reconocido y respetado intelectual, a un comprometido patriota palestino y un nacionalista árabe progresista. El Dr. Nasser Auri nos ha dejado el pasado 10 de febrero.

Leer más...

Una semana mala: Los nuevos aliados asiáticos de Israel

27-02-15

Jonathan Cook

Fue otra semana difícil para Israel.

En Gran Bretaña 700 artistas, entre ellos muchos nombres muy conocidos, se comprometieron a un boicot cultural de Israel y un dirigente del Consejo de Delegados, organismo representativo de los judíos del Reino Unido, renunció a su puesto diciendo que ya no podía aceptar la prohibición de criticar a Israel.

Leer más...

¿Quién creó el radicalismo islámico? ¿Dónde está la defensa de la libertad de expresión?

26-02-15

Vicenç Navarro

Uno de los analistas más rigurosos y creíbles del mundo islámico ha sido el palestino Edward Said, profesor de la Columbia University de Nueva York, que falleció hace ya unos años.

Leer más...

Los patrocinadores occidentales del Estado Islámico

25-02-15

Guillaume Borel

Numerosos han sido los artículos que han aparecido en los medios independientes desde el nacimiento del Estado Islámico, también llamado Daesh o ISIS, para señalar el ambivalente papel que han jugado los países occidentales, así como los actores regionales, en el surgimiento y el potente crecimiento de ese movimiento armado fundamentalista.

Leer más...

Tragedia palestina en sólo 31 días de enero

21-02-15

Suhail Hani Daher Akel

Huelgan las palabras para reflejar el sufrimiento del pueblo palestino mes a mes durante los 66 años de ocupación de sus milenarias e históricas tierras. Basta exponer dicho dolor en tan sólo 31 días del pasado mes de enero, reflejo que acontece la abrumadora política de apartheid israelí. Un diagrama lúgubre para reflexionar y exigir el porqué la comunidad internacional continúa silenciando tanta crueldad en décadas de impunidad.

Leer más...

El Sinsajo (Los Juegos del Hambre) de Palestina

06-12-14

Ramzy Baroud

“Si nosotros ardemos, vais a arder con nosotros…”

Raed Mu’anis era mi mejor amigo. La pequeña cicatriz que tenía en la parte superior de la ceja izquierda fue cosa mía a la edad de cinco años. Le insté a que dejara de colgarse de una cuerda donde mi madre solía secar nuestra ropa. No me hizo caso, por eso le tiré una piedra.

Leer más...

Un libro y dos omisiones

01-12-14

Sergio Pérez Pariente

Notas en torno al libro "Palestina, una historia moderna. Colonización sionista, imperialismo británico y resistencia nativa hasta 1939" de A. W. Kayyali (Bósforo Libros, 2014)

Leer más...

Firmas para poner fin a la impunidad de Israel y a la complicidad de la Unión Europea

La ECCP ha lanzado freepalestine.eu, una plataforma online que anima a las personas a ponerse en contacto con miembros del Parlamento Europeo en relación al Acuerdo de Asociación UE-Israel. Ya son más de 3500 personas las que han enviado a sus eurodiputados/as que pidan la suspensión de este acuerdo UE-Israel, el mayor tratado que existe entre la UE e Israel.

Puedes firmar a través de este enlace http://freepalestine.eu/es/ 

Leer más...

El atentado más horrendo es la ocupación y la colonización israelíes de Palestina

20-11-2014

Anis Hawari - Miembro de la Asociación Palestina BILADI.

Sorprenden a menudo la reacción de los grandes medios de comunicación y las dos varas de medir cuando se trata de la violencia de uno u otro lado en el denominado conflicto palestino israelí.

Las agresiones sionistas se silencian y los ataques de la parte palestina se magnifican. Las primeras se cometen en defensa propia y los segundos son terroristas y se procede a descalificarlos de la manera más enérgica posible.

Leer más...

Denunciamos el viaje del alcalde de Bilbao al congreso anual del sector inmobiliario israelí

Desde el grupo de movimientos populares y organizaciones de la sociedad civil Nodo BDS Bizkaia denunciamos enérgicamente el viaje que Ibon Areso (PNV), alcalde de Bilbao, está realizando a Israel como ponente de honor en el Congreso Anual del Sector Inmobiliario israelí, organizado por el Israelí Building Center.

Leer más...

Es el momento de afirmar “soy jerosolimitano”

17-11-14

Jamal Jumá y Maren Mantovani

Hace 25 años cayó el Muro de Berlín. La famosa afirmación de John F Kennedy, “Soy berlinés”, convirtió este Muro en el símbolo que Occidente había elegido para encarnar al “otro” al que se enfrentó durante décadas y con el que justificó infinidad de guerras, su apoyo a dictaduras, la tortura por todo el mundo y la represión interna. El 9 de noviembre de 1989 supuso el fin de la era de la Guerra Fría y el inicio de la del “choque de civilizaciones”. Con la vuelta al viejo plan orientalista las poblaciones árabes y musulmanas se convirtieron en el nuevo enemigo.

Leer más...

Carece de sentido reconocer un Estado palestino sin todos sus derechos

20-10-14

Omar Barghouti

El reconocimiento del “Estado de Palestina” por la abrumadora mayoría del Parlamento británico puede ser, de hecho, una señal de “por dónde sopla el viento”, como comentó el embajador británico en Tel Aviv: un reflejo del significativo deterioro del apoyo de la opinión pública al régimen israelí de ocupación y denegación de los derechos palestinos. Pero esto no se debería considerar de una manera simplista.

Leer más...

¿Quién se beneficia de los miles de millones prometidos para la reconstrucción de Gaza?

21-10-14

Maureen Clare Murphy

Los promotores de la conferencia de donantes organizada en El Cairo el domingo 12 de octubre a fin de recaudar fondos para la reconstrucción de Gaza, que ha quedado terriblemente devastada tras la última guerra de Israel, han alardeado de las promesas hechas por diversos gobiernos occidentales y árabes de aportar 5.400 millones de dólares.

Pero el verdadero beneficiario de esa ayuda monetaria es Israel. La autoproclamada comunidad internacional va a pagar de nuevo, una vez más, la factura de la reconstrucción mientras sigue dotando de armamento a Israel y asegurándole una impunidad que no hace sino recompensar su brutal masacre sobre Gaza, garantizando en esencia su repetición.

Leer más...

Israel sometió a los palestinos a trabajos forzados

Con el paso del tiempo,  poco a poco, se ha ido exponiendo una gran parte de las circunstancias siniestras y oscuras de la limpieza étnica sionista de Palestina a finales de la década de 1940. Un aspecto -poco estudiado ni tratado en profundidad- es el internamiento de miles de civiles palestinos en al menos 22 de los campos de concentración y trabajo, dirigidos por los sionistas, que existieron de 1948 a 1955. Ahora podemos conocer un poco más sobre los contornos de este crimen histórico gracias a la extensa investigación llevada a cabo por el gran historiador palestino Salman Abu Sitta y el miembro del Centro Palestino de recursos Badil, Terry Rempel.

Leer más...

Lectura recomendada " La Revolución Palestina" por Rodolfo J. Walsh

En este septiembre de 2014, tras la última agresión de Israel en Gaza y en que, correspondientemente, se multiplican las mentiras imperialistas propagadas por los grandes monopolios de la comunicación, resulta imprescindible leer lo que escribiera este insigne y reconocido periodista allá por 1974...

Descargar "La Revolución Palestina"

 

La revolución palestina

El Colegio Nacional de Abogados de EEUU y otras organizaciones jurídicas instan a la Corte Penal Internacional a que investigue los crímenes de guerra perpetrados por los dirigentes de Israel y Estados Unidos en Gaza

26-08-2014

Marjorie Cohn

El  Colegio Nacional de Abogados (NLG, por sus siglas en inglés) de EEUU, el Centro por los Derechos Constitucionales, la Asociación Internacional de Abogados Democráticos, la Unión de Abogados Árabes y la Asociación Americana de Juristas envió una carta el pasado viernes 22 de agosto a Fatou Bensouda, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), instándola a que inicie una investigación de los crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad perpetrados en Gaza por los dirigentes israelíes con la ayuda y complicidad de las autoridades estadounidenses.

Leer más...

Fotografías de la vuelta a casa de las familias gazatíes al horror y la devastación

Enlace a la página Web Electronic Intifada de la vuelta a casa a sus hogares de Gaza encontándose con el horror y la devastación.

Enlace Electronic Intifada

Gaza 2014: La contribución de Europa a las matanzas de Israel

18-08-2014

Juan Feyder

Los crímenes cometidos por Israel durante las últimas semanas en Gaza no habrían sido posibles sin la complicidad de los Estados occidentales, Estados Unidos en primer lugar, pero también los Estados europeos.

Leer más...

Únete hoy al Movimiento de boicot, desinversión y sanciones. Exige ahora que se impongan sanciones a Israel

07-08-2014

Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones

Mientras nos enfrentamos a toda la fuerza del arsenal militar de Israel, financiado y suministrado por Estados Unidos y la Unión Europea, perdimos a la sociedad civil y a las personas de conciencia de todo el mundo que presionen a sus gobiernos para que impongan sanciones a Israel y lleven a cabo inmediatamente un embargo total de armas.

Sal a las calles el sábado 9 de agosto con una reivindicación unitaria de sanciones a Israel.

Leer más...

Israel ofende a la humanidad

05-08-2014

Marcos Roitman Rosenmann

Los noticieros abren su programación con la cifra de muertos en Gaza; a continuación desagregan las víctimas entre población civil, niños y objetivos militares abatidos por el ejército israelí, suma y sigue, y acaban señalando las observaciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los exhortos de Obama pidiendo a Israel un alto al fuego y la inacción de Europa. Así, día tras día. Ninguna sanción, bloqueo de cuentas, retirada de embajadores, suspensión de créditos o una condena formal al Gobierno de Israel por trasgredir la convención de Ginebra.

Leer más...

Segando la hierba en Gaza

28-07-14

Mouin Rabbani

En 2004, un año antes de la desenganche unilateral de Israel de la Franja de Gaza, Dov Weissglass, la eminencia gris de Ariel Sharon, explicó el objetivo de la iniciativa a un entrevistador de Haaretz:

“El significado del plan de desenganche es la congelación del proceso de paz… Y al congelar ese proceso, impides el establecimiento de un Estado palestino e impides también cualquier discusión acerca de las cuestiones de los refugiados, las fronteras y Jerusalén. En efecto, todo ese paquete llamado Estado palestino, con todo lo que implica, ha sido eliminado indefinidamente de nuestra agenda. Y todo ello con… la bendición presidencial [de EEUU] y la ratificación de ambas cámaras del Congreso… El desenganche es en realidad un formaldehído. Proporciona la cantidad de formol necesaria para que no pueda haber un proceso político con los palestinos.”

Leer más...

Una vida palestina

25-07-14

Teresa Aranguren Amezola

Cuanto más viejo se hace más recuerda el día en el que los soldados del Haganah llegaron a su pueblo. Era junio de 1948. Recuerda el espanto en los ojos de su madre cuando se llevaron a su hermano Ahmad y a su tío Murid, todos sabían lo que había ocurrido días antes en la vecina Tantura, habían juntado a todos los hombres en una calle del pueblo y los habían ametrallado allí mismo, después habían metido a las mujeres, a los viejos y a los niños en camiones y los habían llevado hacia el este.

Leer más...

No basta con llorar, hay que actuar

22-07-2014

Gonzalo Boye Tuset

En 2009 me invitaron a formar parte del Comité Independiente de Juristas de la Liga Árabe para determinar, desde una perspectiva jurídica, lo sucedido en Gaza durante la operación ” Plomo Fundido”; fue un trabajo duro, brutal en lo emocional y estimulante en lo profesional. Como consecuencia de dicha misión elaboramos un informe, al que denominamos ” No Safe Place” y cuyas conclusiones, lamentablemente, siguen siendo válidas.

Leer más...

Del holocausto nazi al sionista

Israel está cometiendo crímenes perseguidos por el Tribunal Penal Internacional. EEUU y la Unión Europea asisten a la matanza negociando ventas de armas.

Leer más...

Las bombas israelíes asesinan a familias palestinas enteras

22/07/2014

Eugenio García Gascón

En 14 días de ataques a la Franja han muerto 583 palestinos y 27 israelíes. En el hospital Al Aqsa, cuatro palestinos murieron y 70 resultaron heridos por el disparo de un tanque contra la tercera planta del centro, que ya ha sido atacado cuatro veces desde el comienzo de la ofensiva.

Leer más...

Dolor en Gaza

Enlace al artículo en inglés "Pain in Gaza" de Mazin Qumsiyeh

20-08-2014

Enlace: Blog Popular Resistance Mazin Qmsiyeh (inglés)

El genocidio progresivo de Israel en el gueto de Gaza

17-07-2014

Ilan Pappe

En un artículo publicado en septiembre de 2006 en The Electronic Intifada calificábamos la política israelí referente a Gaza de genocidio progresivo.

Por desgracia, el actual ataque de Israel a Gaza indica que esta política continúa con toda su furia. El término es importante ya que sitúa adecuadamente la brutal acción de Israel (la de entonces y la de ahora) en un marco histórico más amplio.

Leer más...

La Guerra de Israel contra el pueblo palestino de Gaza

11-07-2014

Ben White

Israel está en guerra con el pueblo palestino. Más exactamente, Israel está escribiendo un nuevo capítulo brutal de su guerra perpetua contra el pueblo palestino, una historia de terror que se remonta a varias décadas, y, lo que es más terrible, con más páginas aun por escribir.

Leer más...

Palestina: las cosas en su lugar y por su nombre

13/07/2014

Kamal Cumsille

Lo que pasa hoy en Gaza, no es algo nuevo, simplemente es el resultado de una política de exterminio que hace más de 66 años se lleva a cabo con diferentes matices y escenarios.

Leer más...

Recordando a Gassan Kanafani, a 42 años de su asesinato

Hace 42 años, Gassan Kanafani, uno de los más brillantes literatos palestinos, fue asesinado por militares sionistas, mediante un artefacto explosivo colocado en su vehículo el día, sábado 8 de julio de 1972 en Beirut. En este acto criminal falleció junto al gran literato palestino su sobrina Lamis de 17 años.

Leer más...

Ante los acontecimientos que se están desarrollando en Palestina

Nota de Prensa de la Red Estatal contra la Ocupación de Palestina-RESCOP

1 de julio de 2014

La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina siente mucha indignación y una gran preocupación ante la escalada de las operaciones militares  lanzadas contra población civil palestina desde la suspensión por Israel de las llamadas negociaciones de paz a finales de abril y la creación de un gobierno de unidad nacional entre Fatah y Hamas.

Leer más...

El secuestro de un secuestro

27-06-2014

María Landi

Israel está aprovechando la desaparición de tres colonos para golpear a Hamas y destruir el acuerdo de unidad palestina.

Enlace al artículo completo de Maria Landi en su blog: El secuestro de un secuestro

Diez años después del veredicto del Tribunal, aumentemos la grieta en el muro de Israel

27-06-2014

Jamal Juma

Desde hace doce años una enorme sombra se cierne sobre la Palestina ocupada. Es una sombra que no deja de crecer y que consume tanto vidas como medios de vida mientras serpentea a través de ciudades y pueblos encerrando a una población originaria en minúsculos bantustanes mientras se apropia de cada vez más terreno al tiempo que forma la espina dorsal de proyecto de asentamiento colonial.

Leer más...

La alimentación forzada a los huelguistas de hambre palestinos

18-06-2014

Richard Falk *

La respetada ONG israelí Adalah, que aboga por los derechos humanos, ha hecho un llamamiento urgente en favor de 125 prisioneros palestinos reportados que participan en una huelga de hambre en protesta porque están recluidos en cárceles israelíes sobre la base de los procedimientos de «detención administrativa». Es la huelga de hambre colectiva más larga de la historia palestina.

Leer más...

Datos en Boston

9-06-14

Eugenio García Gascón

La autoridad de transporte de Boston ha aprobado una campaña publicitaria que consiste en la colocación de peculiares anuncios en el metro.

Leer más...

En la Universidad Hebrea, los libros de texto en árabe reflejan una realidad sionista

31-05-2014

Fadi Asleh

En la Universidad Hebrea, los relatos que se publican en los libros de texto en las lenguas árabe y hebrea glorifican el sionismo y dejan en la sombra cualquier signo de la ocupación. ¿El siguiente paso? El uso de la fuerza contra los estudiantes palestinos que se atreven a protestar contra ese mismo relato.

Leer más...

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos

28-05-2013

Ali Abunimah

El llamamiento del gobierno de EEUU a Israel para que investigue el asesinato a sangre fría (grabado en video) de dos muchachos palestinos está muy lejos de ser un verdadero requerimiento a rendir cuentas y equivale a complicidad en el encubrimiento del crimen.

Los muchachos, Nadim Siam Nuwara, de 17 años de edad, y Muhammad Mahmud Odeh Abu Al-Zahir, de 16 años, fueron asesinados el pasado 15 de mayo durante las protestas por el Día de la Nakba, cerca de la prisión militar de Ofer, en el ocupado pueblo cisjordano de Beitunia.

Leer más...

Al Nakba: pasado, presente y futuro del pueblo palestino

15-06-2014

Anis Hawari-Asociación Palestina BILADI

Israel se siente inmune y los palestinos impotentes. Lo peor es el silencio y la ignorancia de la opinión pública mundial.

Leer más...

Lifta, el eco triste de la Nakba palestina a las puertas de Jerusalén

16-05-2014

La entrada noroeste de Jerusalén tiene nombre e identidad: Lifta, la única aldea árabe que sobrevive de las 68 que rodeaban la ciudad santa antes de la creación del Estado de Israel, y en la que aún hoy resuenan los ecos de la Nakba o “desastre” en árabe.

Leer más...

En el 66 aniversario de la Nakba palestina: Informe estadístico especial

16-05-2014

La Nakba: limpieza étnica y desplazamiento de población

Nakba significa literalmente catástrofe natural, algo como un terremoto, un volcán, o un huracán. Sin embargo, la Nakba en Palestina describe un proceso de limpieza étnica por el cual una nación desarmada fue destruida y su población desplazada con el objetivo de transformarla sistemáticamente por otra nación. A diferencia de una catástrofe natural, la Nakba palestina fue el resultado de un plan militar diseñado con el concurso de terceros Estados causando la gran tragedia del pueblo palestino. La posterior ocupación del resto del territorio de Palestina en 1967 dio lugar a una tragedia añadida.

Leer más...

Vivir en un mundo de fantasía o cómo escribir sobre Palestina para los principales medios de comunicación

23-04-2014

Roger Sheety

"Hágase la cuenta de que Estados Unidos es un 'intermediario honesto'".

Mientras el  secretario de Estado de los EE.UU. John Kerry corre de un país a otro en un intento (en apariencia) desesperado de último minuto para salvar a la última ronda de conversaciones falsas de "paz" entre israelíes y palestinos a punto de derrumbarse, los periodistas de los medios de comunicación lo están siguiendo debidamente, informando sobre cada una de sus palabras, como si el destino del mundo dependiera de ello.

Leer más...

¿Por qué Israel teme al movimiento por el Boicot, Desinversión y Sanciones?

04-02-2014

Omar Barghouti

Si los intentos del Secretario de Estado John Kerry por reavivar las conversaciones entre Israel y la Autoridad Palestina fracasan debido a la continuada construcción israelí de asentamientos ilegales, es probable que el gobierno de Israel tenga que enfrentarse a un boicot internacional “de caballo”, según advirtió el Sr. Kerry en agosto pasado.

Leer más...

Sobre negociaciones y alta traición: La "paz" entre Israel y Palestina

Susan Abulhawa

24-01-2013

Nada bueno para la causa palestina puede salir de las conversaciones en curso en Medio Oriente. Peor aún, es probable que le hagan mucho daño. Estas negociaciones amenazan destruir años de esfuerzos de la sociedad civil palestina y sus aliados en todo el mundo, que han estado trabajando incansablemente por una paz justa; un trabajo realizado principalmente a través de campañas globales de resistencia no violenta tales como la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), el Tribunal Russell, e infinidad de protestas populares locales e internacionales, entre otras acciones.

Leer más...

Ariel Sharon, el final de un criminal de guerra

Alain Gresh

14-01-2014

El general Ariel Sharon se extinguió el sábado 11 de enero después de largos años en coma.

Leer más...

Entrevista a Raji Sourani Director del CPHR: "La Franja de Gaza está en la peor situación de su historia"

08-01-2014

Miguel Ángel Medina

El palestino Raji Sourani [Director del Centro Palestino de Derechos Humanos] lleva 37 años defendiendo a palestinos víctimas del Ejército israelí. Su labor le ha valido numerosos premios internacionales –de la Fundación Robert F. Kennedy a Amnistía Internacional-, el último, hace tan solo un mes, el Right Livelihood Award, con vocación de ser el Nobel alternativo de los Derechos Humanos. Sin embargo, Israel lo considera terrorista. ¿Cómo es posible? “El sistema judicial israelí es racista y proporciona cobertura legal para los crímenes perpetrados por la ocupación”, responde en inglés este gazatí de 60 años.

Leer más...

Recordando al doctor Eyad el Sarraj, 1943-2013

18-12-2013

Nancy Murray

El doctor Eyad el Sarraj, que murió el 17 de diciembre a los 70 años y está siendo enterrado hoy en la Franja de Gaza, estaba íntimamente familiarizado con el trauma y lo que los ciclos de la violencia hacen en la psique humana y a la sociedad.

Leer más...

Felicitación de Ameer Makhoul desde la cárcel de la ocupación israelí - Diciembre de 2013

18-12-13

Saludos de Navidad - Libertad y esperanza

Os envío mis cariñosos saludos y los mejores deseos de Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo

Leer más...

Sionismo, del nacionalismo de base religiosa al fascismo paracolonial

04-12-13

Miguel Ibarlucía

La brutal expulsión de más de 750.000 palestinos para poder implantar un Estado étnico en la Palestina histórica nos obliga en forma imperiosa a preguntarnos qué clase de movimiento político fue el sionismo, capaz de llevar adelante semejante atrocidad sin desparpajo ni límite ético alguno.

Leer más...

El 29 de Noviembre 1947: un día para actuar por la liberación de Palestina

28-11-2013

Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina

El 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, es un día para recordar.

Leer más...

Reseña del libro de Max Blumenthal 'Goliath: Vida y asco en el Gran Israel'

26-11-13

Revista Hincapié

Israel ha sido envenenado por la psicosis de guerra permanente. La santificación del victimismo ha llevado a Israel a la bancarrota moral, al utilizar su victimismo para justificar una ocupación que rivaliza con la brutalidad y el racismo del apartheid en Sudáfrica.

Leer más...

Tenemos Visita

06-11-13

Olga Rodríguez

El ministerio de Defensa español y el Centro Sefarad-Israel han invitado a España a Dan Meridor, exministro israelí de Inteligencia, y Abraham Dichter, exministro de Defensa y exdirector del Shin Bet, es decir, los servicios secretos israelíes.

Leer más...

Se está haciendo desaparecer Palestina

28-10-2013

Jonathan Cook

Dos imágenes recientes condensa el mensaje que subyace tras las frías estadísticas del informe del Banco Mundial sobre la situación de la economía palestina publicado la semana pasada.

Leer más...

La memoria histórica de Palestina raptada en el museo Eretz Israel de Tel Aviv

18-10-2013

Carlos de Urabá

Se realizó el pasado mes de agosto en el pabellón del Hombre y su Trabajo del museo de Eretz Israel de Tel Aviv una exposición fotográfica titulada: “Imágenes de la Tierra Santa (Palestina) Gente, Vida y paisajes 1898-1934” (link http://youtu.be/x658ifvSOIU). En esta exposición se exhibieron instantáneas de un gran valor antropológico en las que se revela la belleza y el misticismo del mundo rural de la época. La obra, cuyos autores son miembros del taller  fotográfico de la Colonia Americana de Jerusalén, pertenece en su totalidad al Museo de Historia Judía de Ámsterdam.

La derrota de los ejércitos árabes en la guerra de 1948 no sólo significó el exterminio de sus pobladores, el éxodo, la pérdida de las tierras, sus hogares y medios de sustento económico, sino también el expolio del patrimonio artístico y cultural palestino.

Leer más...

Se incrementan los ataques de colonos en la recolección de aceitunas en Cisjordania

16-10-13

La temporada de la cosecha de la aceituna en Cisjordania ha comenzado este año con un incremento de los actos violentos por parte de colonos radicales judíos, que sólo en octubre han dañado más de 300 olivos.

Elemento central en la cultura palestina y símbolo de su conexión con la tierra, el olivo ha sido cosechado durante generaciones y es una importante fuente de ingresos para unas cien mil familias.

Leer más...

La responsabilidad histórica de Gran Bretaña en la catástrofe palestina

09-09-2013

Nur Masalha

La Declaración Balfour del 2 de noviembre de 1917 fue fundamental para alianza británico-sionista durante la Primera Guerra Mundial y una poderosa herramienta de propaganda judio-sionista.

Leer más...

Un tribunal militar israelí juzga a dos activistas palestinas por manifestarse contra un asentamiento

11-07-2013

Agencias/ OICP

Un tribunal militar israelí ha juzgado este martes a dos activistas palestinas, Nariman Tamimi y Rana Hamadeh, por su implicación en una manifestación semanal pacifica contra los asentamientos judíos de Cisjordania.

Leer más...

Israelíes falsifican documentos para construir en terrenos palestinos

10-06-2013

El Gobierno palestino denunció casos de fraude en documentos hechos por constructoras israelíes que quieren confiscar terrenos en Cisjordania. La ONU considera ilegales los asentamientos israelíes en tierras palestinas ocupadas.

Leer más...

Stephen Hawking se une al boicot académico a Israel

08-05-2013

El profesor Stephen Hawking se unió al boicot académico a Israel, al retirarse de una conferencia organizada por el presidente israelí Shimon Peres en Jerusalén, como protesta por el trato dado a los palestinos por Israel.

Leer más...

Israel impone un 'apartheid del agua' contra palestinos

12-04-2013

Hispan TV

El régimen de Israel ha creado un "apartheid del agua" contra los palestinos, privándolos del agua para el uso doméstico, según al-Haq, Organización No Gubernamental (ONG) palestina.

Leer más...

Deir Yassin, sin olvido ni perdón

10-04-13

Suhail Hani Daher Akel

Francia, la Checoslovaquia comunista y los mercados negros, abastecieron secretamente de una gran cantidad de armas a los europeos sionistas enquistados en Palestina. Nadie estaba al margen de las maniobras, todos estaban atentos, aunque, partícipes distraídos, presagiando la conspiración del silencio.

Leer más...

El movimiento BDS y los derechos palestinos

10-04-2013

Sameh Habeeb

Los derechos inalienables del pueblo palestino son los pilares básicos para la construcción de un movimiento legítimo en busca de la justicia, la paz y la reconciliación. Cualquier desviación de los intentos de echar por la borda o desviar cualquier parte de los mismos es, sin duda, un giro o vergüenza y se torna en un insulto al pueblo palestino.

Leer más...

Gaza ya tiene su mapa turístico

03-04-2013

IPS

“Queríamos ayudar a los extranjeros, por eso creamos un plano en inglés de la ciudad”, explicó Amir Shurrab, uno de los creadores del Mapa Turístico de Gaza.

En 2009, cuando era profesor del Colegio Universitario de Ciencias Aplicadas (UCAS, por sus siglas en inglés), Shurrab encabezó un equipo de estudiantes y profesionales del Sistema de Información Geográfica (SIG) para hacer un mapa con todas las calles de Gaza.

Leer más...

El CPDH condena la deportación de Ayman al-Sharawna a Gaza por las fuerzas israelíes

18-03-13

Palestinian Centre for Human Rights (PCHR)

El Centro Palestino de Derechos Humanos (CPDH) condena la deportación del detenido palestino Ayman al-Sharawna a la Franja de Gaza el domingo 17 de marzo de 2013, según un acuerdo cuyos detalles no han sido revelados.

Leer más...

Las Fuerzas de Ocupación emprenden una campaña de detenciones arbitrarias contra los periodistas y medios de comunicación en Cisjordania y Jerusalén, disparando contra ellos cuando trabajan

15-03-13

Ad-Dameer

Ramala ocupada, Addameer, Asociación de Derechos Humanos y Defensa de los Presos, está profundamente preocupada por el fuerte aumento de las detenciones de periodistas por las fuerzas de ocupación israelíes (IOF) en Cisjordania y en Jerusalén ocupadas, en particular desde principios de 2013. Las IOF han estado arrestando a periodistas y reporteros sin cargos claros y concretos, en un intento de acallar sus voces y privándoles de sus derechos a la libertad de opinión y de expresión.

Leer más...

Israel sigue robando el agua potable a los palestinos

14-03-2013

El agua es un derecho fundamental para el ser humano. La Franja de Gaza es la zona más afectada por la escasez de agua dulce de todo Oriente Medio. No solo por tener más del 90 % de su agua potable contaminada, sino porque el régimen de Israel roba el agua que por derecho les pertenece.

Leer más...

Israel miembro de facto de la OTAN

13-03-13

Michel Chossudovsky

El Secretario General de la OTAN, el general Anders Fogh Rasmussen, recibió el 7 de marzo al presidente de Israel, Shimon Peres, en la sede de la OTAN en Bruselas. El orden del día: realzar la cooperación militar entre Israel y la Alianza Atlántica concentrándose en temas del contraterrorismo.

Leer más...

UNICEF: Israel maltrata a niños palestinos bajo custodia

13-03-13

Los niños palestinos detenidos por el Ejército israelí son sometidos a un maltrato extendido y sistemático que viola el derecho internacional, según un informe publicado el miércoles por UNICEF.

Leer más...

Palestinos critican a Israel por intento de cambiar estatus de refugiados

11-03-13

Funcionarios palestinos criticaron hoy los esfuerzos de Israel para negar el estatus de refugiados a los descendientes de palestinos que abandonaron sus casas en 1948.

Leer más...

Primero robaron nuestros libros y luego nuestra historia

Susan Abulhawa

Finalmente vi The Great Book Robbery en la Universidad de Pennsylvania este fin de semana con unos amigos. La película documenta el saqueo sistemático por parte de de Israel de más de 70.000 libros palestinos de bibliotecas públicas y privadas después de que las bandas judías proclamaran en Palestina el Estado de Israel y la limpieza étnica de la población nativa.

Leer más...

Derecho de retorno

Eugenio García Gascón

El establecimiento de Israel en 1948 trajo consigo la expulsión de entre 700.000 y 800.000 palestinos. Israel se apropió de sus tierras y de sus casas y creó la figura de un Custodio que se hizo cargo de ellas. Posteriormente se pusieron al servicio de los israelíes judíos y se dejó claro que bajo ningún concepto se permitiría el retorno de los palestinos expulsados.

Esta ha sido la política de Israel hasta el día de hoy y sin duda seguirá siéndolo en el futuro.

Leer más...

Informe de la ONU: Colonias israelíes violan los derechos humanos de los palestinos y exige la retirada de los colonos de los territorios palestinos

Palestinalibre.org

31-01-2013

Las colonias ilegales que Israel ha establecido en los territorios ocupados en 1967 violan "de diversas maneras" los derechos humanos de los palestinos, según la comisión internacional auspiciada por la ONU para analizar el impacto de estos asentamientos.

Leer más...

Israel rehúsa someterse al Examen Periódico del Consejo de Derechos Humanos

Centro de noticias ONU

31-01-2013

Israel no se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para someterse al Examen Periódico Universal (EPU), que le correspondía hoy.

Leer más...

El Ejército de ocupación destruye Puerta Dignidad y agrede a activistas

 

Palestinian Grassroots Anti-apartheid Wall Campaign

 
21-01-2013

Las fuerzas de  ocupación desalojaron a las cuatro de la mañana, a los activistas presentes en el pueblo Puerta Dignidad que se había creado cerca de la aldea de Beit Iksa, al noroeste de Jerusalén.

Leer más...

Sionismo, antisemitismo y colonialismo

Joseph Massad

02-01-2013

Los líderes sionistas reconocieron conscientemente que el concepto del antisemitismo era esencial para su proyecto colonial. Benjamín Netanyahu sostuvo en su discurso del año en las Naciones Unidas que "la resistencia palestina a los asentamientos coloniales judíos en Cisjordania y Jerusalén Este se debe al antisemitismo" [Reuters].

Leer más...

Campaña para Llevar los Crímenes Israelíes al Tribunal Penal Internacional

14-12-12

En estos últimos días se han multiplicado los llamamientos al Tribunal Penal Internacional (TPI) para que asuma su responsabilidad en los crímenes cometidos por la entidad sionista contra los palestinos, especialmente durante la reciente operación israelí “Columna de Humo” contra Gaza.

Leer más...

Deshidratando al pueblo palestino

John Glaser

13-12-12

Un editorial de Haaretz explica cómo Israel está destruyendo las reservas de agua de los palestinos en Cisjordania como parte de una política deliberada de limpieza étnica en los territorios ocupados “y así hacer más fácil el anexo de estas áreas para Israel.”

Leer más...

Gaza, bajo ataque

Noam Chomsky

09-12-2012

Un anciano en Gaza sostenía una pancarta que decía: Me quitan mi agua, queman mis olivos, destruyen mi casa, me quitan mi empleo, roban mis tierras, encarcelan a mi padre, matan a mi madre, bombardean mi país, nos matan de hambre, nos humillan, pero yo tengo la culpa: disparo un cohete en respuesta.

Leer más...

Al día siguiente, la ocupación continúa

Santiago González Vallejo

03-12-2012

La votación en las Naciones Unidas ha establecido un cambio de estatus nominal, mejorando la situación tenida hasta ahora por los palestinos al acceder a la categoría de Estado observador con unas fronteras anteriores al alto el fuego de 1967. En todo caso inferiores al Plan de Partición de las propias Naciones Unidas de la Palestina histórica, en ese momento colonia británica.

Leer más...

Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa

Eduardo Galeano

30-11-12

Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo.

Leer más...

Por qué no venció Israel

27-11-2012

Adam Shatz

El alto el fuego acordado por Israel y Hamás en El Cairo después de ocho días de combates es solo una pausa en el conflicto Israel-Palestina. Promete facilitar el movimiento en todos los cruces fronterizos con la Franja de Gaza, pero no levantará el bloqueo.

Leer más...

Por qué debe sufrir Gaza otra vez: Los cuatro culpables del ataque israelí

21-11-2012

Jonathan Cook

Una breve entrevista transmitida por CNN la semana pasada, en la que presentó a dos participantes –un palestino en Gaza y un israelí al alcance de los ataques de los cohetes– no se ajustó al guión habitual.

Leer más...

Gaza: La escalada militar y las mentiras de Israel

16-11-2012

Alain Gresh

Para comprender la escalada en Gaza, siempre es bueno recordar algunos datos sobre ese territorio ocupado desde 1967 por Israel:

Leer más...

¡Detengan una nueva masacre israelí en Gaza! ¡Únanse ya al boicot contra Israel!

15-11-2012

BDS Movement

Palestina ocupada, 15 de noviembre de 2012

El 8 de noviembre, Israel lanzó un ataque contra la población civil en la Franja de Gaza ocupada y sitiada, matando al niño de trece años Ahmad Abu Daqca cuando jugaba al fútbol con sus amigos. Para el 14 de noviembre, Israel había intensificado sus ataques sobre Gaza y comenzado a ejecutar un plan intensivo de agresiones que, en el momento de escribir esta información, había matado al menos a 15 palestinos, entre ellos 6 niños, y herido a otras 150 personas, en su mayoría civiles.

Leer más...

Sr. Abu Mazen, se lo ruego, no hable en mi nombre

07-11-2011

Abdel Bari Atwan  

Cuando el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Sr. Mahmud Abbas, se permite renunciar a regresar a su localidad natal, Saffad, situada en la alta Galilea, y reduce Palestina a Cisjordania y Gaza, no solo está haciendo concesiones gratuitas sino renunciando a lo irrenunciable con el propósito de agradar a los israelíes, sin importarle para nada los sentimientos más arraigados de su pueblo, y con ello está mostrando un absoluto desprecio hacia todos los palestinos y sus aspiraciones nacionales.

Leer más...

Relator de la ONU llama a boicotear empresas que se benefician de construcción de colonias israelíes

26-10-2012

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los territorios ocupados palestinos, Richard Falk, solicitó el jueves a la comunidad internacional tomar medidas contra el régimen de Tel Aviv y las empresas que obtienen beneficios de la construcción de asentamientos ilegales en tierras de Palestina.

Leer más...

Concentraciones de protesta por el abordaje de Israel al velero 'Estelle' de la tercera Flotilla de la Libertad

20-10-2012

Rumbo a Gaza

El Estelle ha sido abordado esta mañana de sábado por lo tanto se convocan las siguientes concentraciones de protesta. Es muy importante asitir y denunciar la impunidad israelí.

Concentraciones el lunes 22 de octubre a las 19.00h en:

- Bilbo: Frente a la oficina de la Unión Europea (Frente a la Diputación)

- Iruña: Frente a la delegación Gobierno

- Donostia: Boulervard

Leer más...

Sí que hay una alternativa

17-10-12

Mustafa Barghuti

La mayor parte de los observadores familiarizados con la situación que se vive en Palestina están de acuerdo en que la expansión de los asentamientos israelíes aniquila cualquier perspectiva de establecimiento de un Estado palestino independiente. Es decir, que la solución de los dos Estados está ya eficazmente enterrada.

Leer más...

Amenazas contra el velero Estelle por parte del Estado de Israel

El barco Estelle, de la Flotilla de la Libertad, se encuentra a menos de cuatro/cinco días de alcanzar el punto crítico donde varios barcos de las anteriores flotillas fueron asaltados y abordados.

Leer más...

El velero Estelle se va acercando a Gaza

11-10-12

Rumbo a Gaza

El velero Estelle de la Flotilla de la Libertad sigue navegando hacia Gaza y en una semana llegará al punto crítico donde deseamos que no sucedan los desenlaces que anteriores barcos de previas flotillas han tenido.

Leer más...

El desastre neoliberal en Palestina

05/10/12

Daniel Moya

La economía palestina está en rumbo al colapso, siguiendo la dolorosa situación de las economías neoliberales de Occidente. Marchas y huelgas en las últimas semanas pronostican para esta segunda década del siglo XXI levantamientos de la gente común y corriente, aquellos que directamente sienten el peso de una economía neoliberal y deshumanizatne que atenta contra su dignidad.

Leer más...

Sarsak no será el único que no irá al Camp Nou

01/10/2012

Marta Pérez

El 28 de Septiembre por la mañana, dos pescadores, Fahmy Saleh Abu Ryash de 23 años y su hermano Yosif Saleh Abu Ryash de 19, estaban pescando con red desde la orilla cerca de la playa de Beit Lahia en la zona noroeste de la Franja de Gaza.

Leer más...

Eric Hobsbawm

03-10-2012

Eugenio García Gascón

Con la muerte de Eric Hobsbawm el pasado lunes a la edad de 95 años, desaparece el historiador europeo marxista por excelencia, y uno de los historiadores del siglo XX más críticos con el sionismo.

Leer más...

¿Por qué no ha habido una “primavera palestina”? En una palabra: Oslo

Ben White

Desde que los levantamientos en Túnez y Egipto provocaron un terremoto en la región hace 18 meses, los analistas se han preguntado sobre la ausencia de una “primavera palestina”. Es útil intentar explicarlo, ya que puede dar luz sobre problemas claves del proceso de paz, hoy en coma.

Leer más...

Handala cumple cuatro décadas como icono de la resistencia palestina

Cuatro décadas después de su nacimiento y 25 años tras la muerte de su creador, Handala -un personaje de viñeta- continúa siendo uno de los más potentes símbolos de la causa palestina, de los refugiados y de resistencia ante la injusticia.

Leer más...

El boicot a Israel funcionará

 
Una perspectiva israelí 
Ilan Pappé
 
En el segundo de nuestros extractos en exclusiva del libro The Case For Sanctions Against Israel Ilan Pappé, célebre historiador y escritor israelí, afirma que el movimiento de BDS [boicot, desinversión y sanciones a Israel] es el mejor medio de acabar con la opresiva ocupación de Israel y de evitar otra Nakba.

Leer más...

Un palestino de la “Zona C” describe la vida en constante necesidad de reconstrucción

Me llamo Naser Nawaj’ah. Tengo 30 años. Mi madre me parió en una cueva de Susya al-Kadis. Ustedes conocen Susya como asentamiento judío en las colinas del sur de Hebrón, pero Susya es en primer lugar una aldea palestina que existía antes del establecimiento del Estado de Israel. Llevo el nombre de mi abuelo que todavía vivía en aquella época. En 1948 fue desplazado de su aldea próxima a Arad, en el sur del actual Israel. Cuando fueron expulsados, mi padre era solo un niño y mi abuelo lo llevó en sus brazos hasta que llegaron a casa de su familia en Susya al-Kadis.

Leer más...

Los costes ambientales de la ocupación

El Estado de Israel lleva a cabo desde hace décadas una brutal ocupación de la Palestina histórica. Se ha escrito mucho sobre sus aspectos más cruentos: las miles de víctimas -10.000 personas asesinadas sólo en los últimos diez años-, la conculcación sistemática de los Derechos Humanos, el robo continuado de tierra palestina, la impunidad israelí y la complicidad internacional en este crimen contra la humanidad…

Leer más...

Israel expulsó a 240.000 palestinos de Gaza y Cisjordania en 27 años

Israel quitó el derecho de residencia a más de 240.000 palestinos de Gaza y Cisjordania desde que ocupó sus territorios en 1967 hasta que se firmaron los acuerdos de paz de Oslo (1993), según una información hasta ahora secreta y que el Ministerio de Defensa se ha visto obligado a facilitar a una ONG por orden judicial.

Leer más...

Israel: Eso se llama fascismo

Michael Warschaski

Nuestros mayores solían decir que si algo se parece a un pato, grazna como un pato y camina como un pato, entonces es un pato. Del mismo modo, es posible decir que si un Estado actúa como un estado fascista, legisla leyes fascistas, sus portavoces hablan con términos fascistas y parte de la población responde de una manera fascista, entonces es un estado fascista.

Leer más...

Preocupación por los presos palestinos en huelga de hambre

10 junio 2012

El Centro Palestino para los Derechos Humanos, CPDH, hace un llamamiento a la comunidad internacional para salvar las vidas de los presos palestinos, Mahmoud al-Sarsak y Akram al-Rakhawi, que están en huelga de hambre.

Leer más...

Optimismo entre palestinos por acuerdo sobre parlamento y gobierno

Representantes de varias facciones palestinas expresaron satisfacción por el acuerdo alcanzado, este 7 de junio en El Cairo, entre Al-Fatah y Hamas para activar el Consejo Legislativo Palestino (parlamento) y designar los miembros del futuro gobierno de unidad.

Tanto delegados de los Frentes Democrático y Popular para la Liberación de Palestina (FDLP y FPLP) como de los movimientos Al-Fatah, que lidera el también presidente palestino, Mahmoud Abbas, y Hamas, que gobierna en Gaza, saludaron el arreglo.

Leer más...

La RESCOP se reúne con Serrat para solicitarle que no actúe en Israel

Madrid, 7 de junio de 2012.

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP, plataforma que aglutina a 36 de las principales organizaciones de apoyo al pueblo palestino en el Estado español), se ha reunido hoy con Joan Manuel Serrat para exponerle su oposición al concierto que tiene previsto ofrecer, junto a Joaquín Sabina, en Tel Aviv (Israel) el próximo 21 de junio de 2012 dentro de la gira ‘Dos pájaros contraatacan’.

Leer más...

No todos los ciudadanos israelíes son iguales

Yousef Munayyer

Soy un palestino que nació en la ciudad israelí de Lod y, por lo tanto, soy ciudadano israelí. Mi mujer no lo es: es palestina de Nablus en la ocupada por Israel Cisjordania. A pesar de que nuestras ciudades están solo a 30 millas, nos conocimos a casi 6.000 millas de ellas, en Massachusetts, donde asistíamos a facultades vecinas.

Leer más...

El sionismo robó el término religioso Tierra de Israel y lo convirtió en un término geopolítico

Entrevista a Shlomo Sand, autor del libro "La invención del pueblo judío"
 
 «El concepto de patria es uno de los más sorprendentes, y quizás también uno de los más destructivos de la era moderna», dice el profesor Shlomo Sand. En su nuevo libro, When and How Was the Land of Israel Invented?, (Kineret, Zmora-Bitan Dvir, en hebreo), Sand analiza la actitud del movimiento sionista hacia ese territorio desde su concepción.

Leer más...

SODePAZ organiza viajes solidarios a Palestina

Un año más SODePAZ organiza los Viajes Solidarios de 2 a 3 semanas durante el verano con el objetivo de dar a conocer la realidad social, cultural y política de Palestina. Se conocerá la realidad de la ocupación militar israelí y de su política de apartheid. Para mas información puedes entrar en www.viajes.sodepaz.tv o descargar su boletín aquí .

“¡Igualdad o nada!”

El movimiento de BDS no está pidiendo nada heroico a las personas de conciencia, simplemente les pide que dejen de ser cómplices de la opresión.

Leer más...

Israel arresta a unos 60 activistas de "Bienvenido a Palestina"

Las autoridades de Israel arrestaron hoy a unos 60 activistas internacionales de la campaña "Bienvenido a Palestina" que aterrizaron en el aeropuerto de Tel Aviv, y cuyas expulsiones ya han comenzado, en un proceso que, según la policía, durará varios días.

Leer más...

Teniente coronel israelí golpea con su fusil el rostro de un pacifista internacional

Tres jóvenes activistas del Movimiento de Solidaridad Internacional (MSI) fueron enviados al hospital por los golpes en la cara propinados por un alto oficial israelí, el teniente coronel Shalom Eisner, según informa el diario israelí Haaretz.

Leer más...

La Corte Penal Internacional no reconoce a Palestina como Estado

La Corte Penal Internacional (CPI) no investigará los presuntos crímenes de guerra cometidos en la guerra de Gaza (2008-2009) porque la Autoridad Palestina no es un Estado reconocido por Naciones Unidas.

Leer más...

La ONU autoriza investigar los asentamientos judíos en Palestina

El Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves una resolución que autoriza la creación de una misión independiente para investigar las consecuencias de los asentamientos israelíes en Jerusalén Este, Palestina.

Leer más...

Un palestino muerto y 150 heridos en las protestas del Día de la Tierra

Palestinos de diversos puntos de Cisjordania, Gaza, Jerusalén, Israel, Líbano y Jordania se han manifestado para conmemorar las marchas del 30 de marzo de 1976, en las que miles de personas protestaron contra la confiscación de tierras de árabes israelíes en Galilea y que acabaron con la muerte de seis árabes.

Leer más...

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) se suma a la conmemoración del Día de la Tierra Palestina

Este viernes se conmemora el Día de la Tierra Palestina. El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte del sionismo israelí.

Leer más...

Israel corta relación con la oficina de derechos humanos de la ONU

Israel cortó el lunes sus relaciones de trabajo con el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, por lo que prohibirá a un equipo del organismo mundial entrar en el estado judío o en Cisjordania para investigar los asentamientos israelíes.

Leer más...

Israel entierra a víctimas de Toulouse y justifica sufrimiento palestino

En una nota conjunta, la ANP, sus representaciones en Francia y la UNESCO, y la OLP repudiaron la agresión afirmando que "todos los crímenes racistas son ataques a la humanidad, en general, y a la República, en particular.

Leer más...

La ayuda humanitaria de Rumbo a Gaza llega a los campos de refugiados palestinos del Líbano

¿Porqué la carga se envió a los campos palestinos de Líbano?

Los palestinos en el Líbano son las primeras víctimas de la diáspora palestina que empezó en 1948 con la Nakba. A pesar de ello su situación sigue siendo desconocida o, al menos, silenciada.

Leer más...

54 dunums declarados como tierras del Estado de Israel. El pueblo de Nahhalin, blanco de nuevas órdenes militares israelíes de evacuación

El 25 de febrero de 2012, el ejército de ocupación israelí entregó a los residentes palestinos de la aldea de Nahhalin, al suroeste de la gobernación de Belén, cuatro órdenes militares emitidas por el Custodio de Bienes del Estado de Israel en la Administración Civil Israelí en el territorio ocupado Palestino, emitidos el 22 de febrero de 2012 con los siguientes números de identificación:  347 (8/12) - 342 (3/12) - 345 (6/12)346 (7/12).

Leer más...

“Entré en la cárcel siendo un niño. Hoy no sé lo que soy”

Bajan en 2011 las detenciones de menores palestinos por parte de Israel, de 3.470 a 2.301 niños, pero no mejoran las condiciones del arresto. Cuatro ONG y Unicef constatan en sus informes el "efecto devastador" sobre los chavales y su entorno, tras la violencia a la que son sometidos. La ACRI denuncia golpes con culatas de armas, duchas de agua fría, aislamiento en celdas minúsculas, falta de abogado...

Leer más...

Israel mata a 15 palestinos en varios bombardeos en Gaza

El balance de muertos en la franja de Gaza en las últimas horas tras los ataques de Israel ha aumentado a 15 y los heridos ya son 25.

Leer más...

Carta a Amics de la UNESCO de Barcelona: La Ocupación israelí no es democracia, la coloniización sionista no es Cultura de Paz

A la atención de la Junta Directiva de Amics de la Unesco de Barcelona, las organizaciones, movimientos y particulares abajo firmantes hemos sabido que vuestra sociación tiene la intención de realizar durante los meses de febrero, marzo y abril un ciclo de conferencias denominado “El lunes de Israel”, donde se discutirán diversas temáticas relacionadas con este país.

Leer más...

EEUU castiga a la UNESCO por admitir a Palestina

El gobierno de Estados Unidos anunció el cese inmediato de sus obligaciones financieras con la UNESCO apenas horas después de que esa Agencia de la ONU aprobara por abrumadora mayoría el ingreso pleno de Palestina.

Leer más...

Israel expulsará a 27.000 beduinos de sus comunidades

El Estado de Israel expulsará a todos los beduínos del Valle del Jordán y pretende reubicarlos en asentamientos urbanos. Esta decisión no solo usurpa un territorio histórico de estas poblaciones, sino que supondría el fin de sus medios tradicionales de subsistencia.

Leer más...

La UNESCO aprueba la adhesión de Palestina como Estado miembro

España y Francia han votado a favor del nuevo estatus; Italia y Reino Unido se han abstenido. Alemania se ha pronunciado en contra. 

La Conferencia General de la Unesco, reunida en París hasta el 10 de noviembre, ha votado este mediodía la adhesión de Palestina, hasta ahora con estatuto de misión observadora, como Estado miembro de pleno derecho.

Leer más...

Israel da los nombres de 477 presos palestinos que intercambiará por Shalit

Israel publicó hoy los nombres e inició el traslado de los 477 presos palestinos que serán liberados por el acuerdo de entrega a Israel del soldado Guilad Shalit, un indulto masivo que asociaciones de víctimas del terrorismo tratarán de impugnar ante el Tribunal Supremo, según informa Efe.

Leer más...

Israel pondrá en libertad a 1.027 presos palestinos a cambio del soldado Shalit

La próxima semana se empezará a hacer efectivo el histórico canje de prisioneros acordado entre Israel y el movimiento islamista Hamas, que pondrá en libertad a más de un millar de presos palestinos y devolverá a casa al soldado israelí Guilad Shalit, cautivo desde junio de 2006.

Leer más...

Obama se reúne con Abu Mazen para tratar su petición de ingreso en la ONU

El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunirá este miércoles con el presidente palestino, Abu Mazen, según ha confirmado la Casa Blanca. El encuentro, al margen de la Asamblea General de la ONU, tendrá lugar después de una reunión entre Obama y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Leer más...

Estadísticas sobre demoliciones de casas Palestinas a manos del gobierno sionista – (1967- 2010)

ICAHD estima que al menos 24,813 casas palestinas han sido demolidas en los Territorios Ocupados desde 1967 basándose en información recopilada del Ministerio de Interior Israelí, la Municipalidad de Jerusalén, la Administración Civil, OCHA y otras fuentes de la UN, grupos de derechos humanos palestinos e israelíes, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, nuestro trabajo de campo y otras fuentes.

Leer más...

IU e ICV logran que el Congreso respalde impulsar el “Reconocimiento de un Estado palestino soberano, democrático e independiente"

(Madrid, 30 de junio 2011).- Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya han logrado que el Pleno del Congreso apruebe la propuesta de resolución registrada por sus portavoces parlamentarios, Gaspar Llamazares y Núria Buenaventura, para el reconocimiento del Estado palestino.

Leer más...

Un proyecto de ley prohíbe los palestinos en Jerusalén trabajar en turismo en la ciudad

Está siendo propuesto por siete miembros del Knesset israelí un proyecto de ley que prohibirá a los residentes palestinos de Jerusalén este trabajar como guías turísticos en la ciudad.

Leer más...

Simon Peres no puede quedar impune

La RESCOP(*) denuncia la visita que Simon Peres, máximo dirigente y representante del Estado israelí, tiene previsto realizar al Estado español entre el 24 y el 25 de febrero.

Leer más...

Hay que castigar a los criminales vivos

"Hay que castigar a los criminales vivos. Les pido que hagan todo lo posible para que se les aplique el castigo justo a esos criminales".

Leer más...

Palestinainfo.org, una Web sobre la violación de los Derechos Humanos en Palestina

Paz con Dignidad Euskadi y el Asociación Palestina Biladi han puesto en marcha la página Web www.palestinainfo.org, la cual pretende convertirse en centro de información sobre las violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO), así como de las campañas y acciones ciudadanas de resistencia que se estén llevando a cabo.

Leer más...