Iniciar sesión

Acceso a cuenta

Username
Contraseña *
Recordarme

Biladi es miembro de:

Siguenos...

III. Cineforum "Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil"

b_200_200_16777215_00___images_pdf_Foro_III.Foro_Programa_III.Foro_2011.JPG

 

A diferencia de las ediciones anteriores, en éste III. Foro "Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil" hemos querido recoger los testimonios de mujeres de diferentes zonas de Palestina; Palestina Histórica, Cisjordania, Gaza y la diáspora.

La programación de esta edición es:

 

2 de Mayo:

Investigación personal

Ula Tabari (90 min., Francia 2002)

Sinopsis: La actriz y realizadora de Nazaret expone en imágenes la vivencia íntima de la identidad palestina desde su condición de ciudadana israelí, obligada a celebrar, desde niña, el día de la independencia israelí, que para muchos otros palestinos fue la catástrofe o Nakba.

Mesa de debate:

Alazne Camiña (moderadora): Representante de la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.
Ula Tabari: Directora de la película.
Nadia Samara: Doctora UAM, Licenciada en empresariales Univ. Jordana de Amman.

 

3 de Mayo:

Cada uno tiene su Palestina

Nadine Naous y Lena Rouxel (57 min., Líbano Francia, 2007)

Sinopsis: Algunos jóvenes refugiados palestinos nacidos en Líbano entran por separado a un estudio de  fotografía. Cada uno ha de elegir una foto de fondo, de entre Nueva York, París, Beirut o Jerusalén. Cada uno  cuenta sus vidas y sueños.

Mesa de debate:

Nadine Naous: Directora de la película.
Mar Gijón Mendigutia: Arabista e investigadora.
Idoia Aldama (moderadora): Coordinadora de ONGD de Euskadi.

 

4 de Mayo:

Tiempo de noticias

Azza El-Hassan (51 min., Palestina 2001)

Sinopsis: Al tratarse de tiempos de guerra, los medios de comunicación reflejan la ciudad de Ramallah (Cisjordania) como un lugar de muerte y violencia. Una realizadora palestina decide escapar de esta imagen y rodar el día a día: una historia de amor de una pareja que durante el rodaje abandona la ciudad debido a los bombardeos. A partir de ese momento, cuatro niños refugiados palestinos se convierten en el centro de la película.

Mesa de debate:

Cristina Ruiz Cortina: Asociación Al-Quds de Málaga.
Teresa Aranguren: Periodista y escritora.
Maya Amrane (moderadora): Mediadora social intercultural.

 

5 de Mayo:

Forastero en mi casa

Sahera Dirbas (37 min., Palestina 2007)

Sinopsis: La historia de ocho familias palestinas de Jerusalén que estuvieron doblemente refugiadas en su propia ciudad: en 1948 y por segunda vez en 1967. Cuarenta años después, recuerdan los acontecimientos que tuvieron lugar aquel año y que los llevaron a perder sus propiedades bajo el dominio del gobierno israelí.

Mesa de debate:

Sahera Dirbas: Directora de la película.
Salam Almaslamani: Presidenta de la Comunidad Palestina en Cataluña.
Rosa Temiño (moderadora): Asociación Cultural Palestina Biladi.

 

 

Descargar Programa.